Economía Circular 4.0

Esta semana nos concedieron el premio MARES CIRCULARES que cada año organiza The Coca Cola Foundation, a través de la Asociación Chelonia, donde cuenta también con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Fundación Ecomar y la Asociación Vertidos Cero. Además de un millar de voluntarios a través de un centenar de organismos públicos y privados que incluyen ONGs, ayuntamientos y universidades.  

Un proyecto transfronterizo donde expertos de España y Portugal aportaron ideas para esbozar sus líneas maestras. En la actualidad tiene un enfoque académico, de investigación, que no se limita exclusivamente a la recogida de residuos, así como también, un enfoque emprendedor donde se premian proyectos con vocación comercial. 

Realmente, debemos reconocer que la idea de presentarnos al concurso no era la finalidad que nos traíamos, sino que fue la consecuencia a un trabajo que desde NEWMIND INNOVATION llevábamos trabajando unos meses, a petición de un cliente emprendedor, sensibilizado con el medio ambiente y uno de los principales actores dentro del ecosistema miticultor gallego. Su propósito era doble: 

  1. Buscar una solución a los residuos de concha que genera 
  1. Intentar generar un beneficio medioambiental y económico, porque no tienen que ser incompatibles, a lo que este momento era un coste. 

Este fue el motivo por lo que nos contrató. Son esa clase de desafíos que nos motivan y que te obligan a trabajar en equipo y, sobre todo, a pensar “fuera de la caja”. Un proyecto que a todas las áreas del startup nos motivó porque, sin lugar a dudas, iba a ser necesario un trabajo en equipo para sacar adelante tal desafío. 

Todos participamos activamente, visitamos en varias ocasiones la planta de producción donde se generaba el residuo, buscamos bibliografía sobre lo que se está haciendo en este sentido, utilizamos diferentes técnicas de diseño de producto (brainstorming, design thinking, por supuesto, preguntamos de aquello sobre lo que no sabíamos o no teníamos ni idea… hasta que construimos un producto mínimo viable, que paulatinamente fuimos perfilando hasta que le encajó al cliente, que está decidido firmemente a apostar en su desarrollo comercial, por el alto potencial que ve en la solución. 

El problema más grande con el que nos encontramos se produce en este momento que diferentes medios están publicitando ECONOMÍA CIRCULAR 4.0, por nuestro temor a que nos encasillen como empresa dentro de un área determinada, así como, lo que esto puede producir en potenciales clientes que nos vean exclusivamente como una empresa de sostenibilidad… para nada.  

NEWMIND INNOVATION es una Startup de Startups a la que motiva diferentes temas para nada incompatibles y que nos convierten en híbridos, limitan nuestros sesgos y nos dan amplitud de miras: 

  • Resolución de Problemas Complejos: no cabe duda de que éste era un problema complejo. 
  • Operaciones: Diseño de la planta de producción para generar la mejor materia prima partiendo del subproducto, o incluso, el diseño de la logística interna. 
  • Sostenibilidad: Un proyecto que combina el equilibrio entre economía, medioambiente y sociedad. 
  • Tecnología: Sin la cual no podríamos realizar algunos de los pasos que se ejecutan en este proyecto. 

Envolviendo todo, por supuesto, la innovación como nuestro leitmotiv que acompaña a nuestro logo y donde nos definimos como “una forma diferente de innovar”. 

Entradas recomendadas