Skip to content

¿Qué es la Huella de Carbono?

DIGITALIZAMOS TU HUELLA

Nuestra herramienta se utiliza para conocer la cantidad de emisiones de carbono, rastrearlas y luego buscar formas de reducirlas. Este trabajo se realiza conjuntamente con el equipo de la empresa.

PLANIFICAMOS ACCIONES

Esta información se puede usar para tomar decisiones de reducción de emisiones de carbono y contribuir a la sostenibilidad. En base a los datos objetivos obtenidos te proponemos un plan de acción.

REDUCIMOS TU IMPACTO

Controlar, medimos y auditamos el impacto que las acciones planificadas tienen sobre la cantidad de CO2 que continuamos emitiendo, así como, la reducción de costes dentro de la empresa gracias a una mejor gestión de los recursos.


¿SABES CUÁL ES EL TAMAÑO DE LA HUELLA DE CARBONO DE TU EMPRESA?

La huella de carbono es un concepto que nos ayuda a entender el impacto ambiental de una organización, pero que también dibuja una imagen diferente de su estructura de costes y de la eficiencia de sus procesos.  

Medir y reducir la huella de carbono es también trabajar por reducir y mitigar los riesgos ligados al cambio climático.

A continuación, enumeramos algunos de los beneficios de medir la huella de carbono en la empresa:

  • Ayuda a definir objetivo y políticas de reducción de emisiones, así como a controlar el ahorro energético.
  • Contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, alineando nuestra RSC con los ODS 2030.
  • Focaliza oportunidades de ahorro de costes, sobre todo, consumos energéticos.
  • Facilita la concienciación de toda la cadena de valor de la organización sobre el impacto ambiental.
  • Satisface también las exigencias de un gran número de clientes muy concienciados con el tema medio ambiental.

DIFERENTES ALCANCES DE LA HUELLA DE CARBONO

ALCANCE 1

Sonn las emisiones directas que son producidas por fuentes propias o controladas. Por ejemplo, consumo de combustibles de edificios o vehículos o fugas de gases refrigerantes

ALCANCE 2

Es el conjunto de emisiones indirectas derivadas del consumo de energía. Por ejemplo, el consumo de electricidad derivado de una plan industrial o de un local de oficinas.

ALCANCE 3

Serían el resto de las emisiones indirectas que son consecuencia de la actividad. Por ejemplo, servicios subcontratados o uso de vehículos con medios de transporte externos.

La información mínima a incluir en el cálculo de la Huella de Carbono, incluye el alcance 1 y 2.

Huella de Carbono = Datos de consumo x Factor de emisión

Con los resultados obtenidos, elaboramos el Plan de Reducción, en el que se incluirán los Planes de Acción, teniendo en cuenta  la estimación de reducción que nos hayamos propuesto.

Finalmente, se realiza la verificación por tercera parte (auditoría de verificación), la cual se hará con una norma u otra, en función del ámbito de estudio:

  • Organización: ISO 14064-1 o GHG Protocol
  • Producto/Servicio: ISO 14067 o PAS 2050.

Si se consigue pasar la auditoría correspondiente podrás obtener un certificado de verificación, emitido por la entidad verificadora.

El certificado de Huella de Carbono se obtendrá una vez registrados los resultados en el Ministerio.

 

Queremos ayudarte a que conozcas tu huella de carbono